«Lograr una experiencia en donde el comensal, gracias a un sabor, recuerde algún momento de su vida, sin duda, es un aporte a su felicidad y eso es de las cosas que más valoro en mi profesión.»

– Chef Mauricio García –
Revista People en Español

SOBRE MÍ

«La Cocina ha formado parte de mi vida desde hace más de 20 años. Crecí entre fogones, olores, sabores y texturas, y estoy convencido que el amor no solo entra por la cocina, sino que crece a través de ella… ¿y tú?»

– CHEF MAURICIO GARCÍA –

El Chef Mauricio García creció, se formó y aprendió a amar la cocina en la escuela de cocina de sus padres, La Casserole du chef en la ciudad de Caracas, Venezuela, donde además, impartió clases durante más de 8 años.

Chefs destacados como Gerónimo López, Sumito Estevez, Edgar Leal, Héctor Romero, Laurent Cantineaux, Tomás Fernández, Alejandro Rincón, Elena Ibarra, Edgar Montes, Máximo Ares y Marco Spaziani, hicieron presencia e impartieron clases en la escuela de cocina La Casserole du chef, lo que le permitió al Chef Mauricio García aprender de cada uno de ellos sus mejores técnicas, conocimiento, tips y sobre todo la pasión por la cocina.

7 cosas sobre mí

estoy seguro que no sabías…

1. Me fascina ir al mercado en la mañana. Siempre hay productos frescos, además hay menos gente y puedo comprar con tranquilidad.

2. ¿Mi comida favorita? ¡Una arepa venezolana! De queso, de carne mechada, reina pepiada o hasta con huevo revuelto, en el desayuno o la cena, no tiene rival.

3. Me declaro maniático de la limpieza, no solo en la cocina, sino en todas las áreas, siento que mantener todo limpio me da paz.

4. La palabra que más repito cuando cocino es BRUTAL! Tanto que la he hecho un sello de mi marca personal.

5. Si fuera un ingrediente, sería el ají dulce. Su sabor en único y es imprescindible en mis recetas.

6. Creo que jamás me atrevería a cocinar comida árabe, me parece sabrosa y de sabores increíbles, pero le tengo respeto porque no la he estudiado.

7. Mi familia es mi centro, todos en mi casa tienen sobrenombres. Por ejemplo mis hijos son: “Mi piojo”, “Mi pioja” y la chiquita es “Mi pulga”.

De la capital a la isla

En el 2005 decide mudarse a la isla de Margarita, Venezuela y emprende un nuevo camino en la cadena Hilton Hotels, experiencia que sin duda enfatizó su interés por la restauración y adquiere destrezas en el servicio de Catering (preparación de comidas para eventos).

No pasa mucho tiempo cuando apertura su propia empresa de catering conocida como Área Gourmet e inicia un camino de grandes éxitos: Inaugura el restaurante La Repisa, abre una sucursal de la escuela de cocina de Caracas, con el nombre Casserole Escuela de Cocineros, forma parte de la directiva de Margarita Gastronómica, fundación dedicada a preservar y fomentar la gastronomía insular, obteniendo así, importante reconocimiento en la Isla de Margarita.

Al mismo tiempo, Mauricio durante varios años consecutivos se trasladó a la capital del país -Caracas- para representar la cocina insular en el SIG, Salón Internacional de Gastronomía, reconocido por su convocatoria de chefs de todas partes del mundo con una trayectoria impecable.

Durante los años 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009 se presenta en el SIG para mostrar lo mejor de la gastronomía oriental del país con una propuesta que, sin duda, aporta a la cultura e identidad del oriente del país.

La sazón llega a Miami

El chef Mauricio García se muda a la ciudad de Miami para iniciar un nuevo camino y un gran proyecto: Sobre La Mesa Catering, responsable de servir a lo largo de La Florida una excelente propuesta gastronómica para eventos desde hace más de 4 años sin dejar de lado las capacitaciones, impartiendo clases de cocina a través de sus talleres online.

Su trayectoria lo ha llevado a presentarse en segmentos en vivo en la televisión de habla Hispana y a tener presencia en importantes revistas presentando sus mejores platos.

A FUEGO RÁPIDO

1. HAPPY HOUR: una Stout, sin duda

2. MEJOR HABILIDAD: planificación estratégica en catering

3. LO ÚLTIMO QUE NO PUEDE DEJAR DE COMER AL VIAJAR: hamburguesa

4. CIUDAD FAVORITA PARA COMER: Nueva York

5. RESTAURANTE FAVORITO: Mi casa

6. PLATO MÁS INUSUAL QUE HA COMIDO: En la Isla de Margarita, Venezuela, una vez me sirvieron un plato de 3 sopas en una (mondongo, fosforera y hervido de res). Sabores extremos uno de otro, la verdad no me gustó 😉

7. MEMORIA GUSTATIVA FAVORITA: sin dudar ni un segundo, el asado negro, plato tradicional venezolano

#TESTIMONIOS

wordkikidigital kiki
2021-06-28
DILCIAD DIAZ
2021-06-10
Simplemente Delicioso!
Abner Diaz
2021-06-04
The most delicious Cheesecake that I ever try!!! My favorite is with berries jam 🤤 I love it, and the service is excellent!!! Locamente enamorada de estas tortas.
Antonio Perez
2021-06-03
isabel garcia
2021-06-03
BRU TAL!!! Creo que no tiene comparación con nada... Es una de las mejores tortas y la mejor torta de queso que me he comido en la vida!!! Recomendada al 1000%
mariela krueger
2021-06-02
This cheesecake is delicious: it is not too sweet nor too soft. It is perfect to eat as a dessert after a family lunch, and even better with tea or coffee in the afternoon with friends. You can have it plain or topped with fruits, Nutella, cajeta or anything you like. I love the taste of it!!!!
maria josefina Rojas
2021-06-02
Style and Calligraphy
2021-06-02
Amo la Torta rústica y todas las exquisiteces que el chef y su gran team preparan. La Torta rústica es el acompañante perfecto para eventos, tertulias, reuniones familiares o simplemente si uno quiere disfrutar una delicia en casa. Los súper recomiendo!
Little Brittany Miami
2021-06-02
Esta Torta Rústica es de otro Nivel. Es Buenísima!!! Es imposible dejar de comerla. La amo! Para cualquier evento y ocasión es la Mejor Opción!
mariana perez
2021-06-02
Simply and delicious!!! Best cheesecake by far, so much flavor that you can taste home in every bite, fresh and creamy... Can’t wait to have it again.